POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

FUNDACIÓN PROMOVER tiene como compromiso cumplir los estándares en seguridad vial promoviendo que toda ambulancia propia o adscritas a la empresa se debe garantizar óptimas condiciones para el debido funcionamiento, además el personal será competente para la operación de las mismas, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que pueden afectar la integridad de los trabajadores, pacientes, acompañantes o propiedad privada.

Por ello todos somos responsables de gestionar operaciones seguras participando en las actividades de promoción, prevención y mejoramiento continuo, dando cumplimiento a la normatividad que emite el ministerio de transporte y el procedimiento interno de la institución.

Los lineamientos estratégicos de la política de seguridad vial:

• Inspeccionar diariamente los vehículos que estén en operación, reportando cualquier daño o anomalía al jefe inmediato, diligenciar el formato de inspección preoperacional y entregarlo al área encargada.

• Generar programas de capacitación, promoción y prevención en seguridad vial que mejoren permanentemente el comportamiento y gestión de los conductores y actores de la vía.

• Cumplir con los límites de velocidad establecidos por el Ministerio de Transporte, o establecidas por el cliente.

• Conducir haciendo énfasis en conservar su distancia. Respetar y acatar siempre las señales de tránsito, dado que su omisión aumenta el riesgo de accidente.

• El conducir bajo influencia de sustancias alcohólicas o alucinógenas es una condición de riesgo máximo para el mismo operador, para las demás personas del entorno y para el medio ambiente, por lo tanto, es una situación NO permitida dentro de la empresa que amerita una sanción o despido justificado. Se prohíbe fumar dentro del vehículo o cerca de él durante la atención prehospitalaria, y traslado de pacientes.

• Los conductores no deben conducir cuando su habilidad o atención se vean disminuidos por fatiga, enfermedad o cualquier otra causa que haga inseguro iniciar o continuar la operación del vehículo.

• Asociamos el compromiso de diseñar y aplicar procedimientos para mitigación de riesgos de los actores viales vulnerables, informando recomendaciones para sus desplazamientos y generando hábitos, conductas y comportamientos de seguridad vial.

• La alta dirección se compromete a impulsar y divulgar el cumplimiento de esta política entre las partes interesadas y los lugares de operación, destinando los recursos necesarios para la mejora continua.

• No se deberá movilizar simultáneamente en el vehículo: animales, u otras cosas.

• La empresa establece sus turnos de trabajo de acuerdo al proyecto y/o cliente garantizando los descansos apropiados para los conductores y así asegurará el bienestar de la prestación del servicio..

• Fundación Promover planificará los desplazamientos laborales de los trabajadores y de esta manera anteponernos a los riesgos viales y proponer medidas preventivas con el objetivo de cuidar la integridad física o mental de los actores viales.